logo-red-oficial-blanco

La Red Futuro Técnico Metropolitana Sur Cordillera forma parte de la agenda de modernización de la Formación Técnico-Profesional (TP) impulsado por el Mineduc. Particularmente del programa nacional de articulación de redes territoriales en todo el país, que promueve una cultura de colaboración y de trabajo conjunto entre los actores e instituciones regionales relacionados con el sector TP, para mejorar la calidad y pertinencia de la formación que entregan los liceos técnico-profesionales presentes en el territorio.

A esta red concurren en calidad de co-gestores, tanto para la definición de las líneas de acción, como para su implementación y desarrollo, los siguientes actores:

  • El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico-Profesional, responsable de la política pública orientada a mejorar la calidad de los liceos técnicos, y la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Región Metropolitana, en calidad de responsable de la representación y bajada regional de la política educativa.
  • La Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura, SNA Educa, Red con más de 44 años de trayectoria en la Formación Técnica; en su calidad de institución ejecutora del proyecto, tiene la responsabilidad de gestionar los recursos e implementar coordinadamente las líneas de acción que se vayan definiendo a lo largo del programa de redes de articulación territorial, Futuro Técnico.
  • La Red Metropolitana Sur Cordillera se compone de 106 establecimientos de EMTP distribuidos en 14 comunas: Buin, Calera de Tango, El Bosque, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, Lo Espejo, Paine, Pirque, Puente Alto, San Bernardo, San José de Maipo y San Ramón.
    En este mapa están representados todos los establecimientos del territorio por comuna.

Red Futuro Técnico Región Metropolitana Sur Cordillera